Inician los Juegos Olímpicos de París 2024 con fútbol y rugby 7

París | Agencias

Los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancan este miércoles con los primeros partidos de fútbol y rugby a siete, antes de la ceremonia inaugural prevista para el viernes.

Los Juegos se prolongarán hasta el 11 de agosto, pero la expectación es ya enorme. Para esta edición se han vendido más 8,6 millones entradas que en cualquier otra Olimpiada de verano anterior, según declararon los organizadores en julio, superando los 8,3 millones de Atlanta en 1996.

París 2024 tendrá un fuerte enfoque urbano, con varias competiciones celebradas en lugares emblemáticos como los Campos Elíseos, la Torre Eiffel, la Plaza de la Concordia, los Inválidos y el Puente Alexandre, con el objetivo de mantener lo más cerca posible a atletas y ciudadanos.

París se ha acicalado con una monumental operación del río Sena, y muchas sedes se han renovado para evitar erigir nuevos edificios, ya que París 2024 pretende reducir la huella de carbono en un 50% en comparación con los juegos anteriores.

En esta edición de los juegos participan un total de 206 equipos, con 10.500 atletas.

Estados Unidos es el país más representado, con 592 atletas, seguido de Francia (573), Australia (460), Alemania (427), Japón (404), China (388), España (382), Italia (361) y Gran Bretaña (327). Las delegaciones más pequeñas, con un solo atleta cada una, son las de Belice, Lesoto, Malawi, Malta, Montserrat y Nauru.

También habrá un Equipo de Refugiados, el mayor de la historia de los Juegos Olímpicos, con 35 atletas, en su mayoría procedentes de Siria, Irán y Afganistán.

Rusia y Bielorrusia están prohibidas debido a la invasión a gran escala de Moscú y a la guerra en curso en Ucrania, pero sus atletas no lo están y competirán con el Equipo Neutral Individual.

Según las previsiones de Gracenote-Nielsen, se espera que Estados Unidos gane el mayor número de medallas en París 2024 (123), mejorando su resultado de Tokio 2020 (113).

Si el equipo estadounidense cumple las expectativas, será la octava vez consecutiva que se coloca en lo más alto de la tabla de los Juegos de Verano.

Se prevé que China vuelva a terminar segunda, con 87 medallas, dos menos que en Tokio 2020. Se prevé que Gran Bretaña, también conocida como Team GB, termine tercera, seguida de Francia, aunque se espera que los anfitriones se lleven más medallas de oro.

Estados Unidos es el máximo medallista histórico de los Juegos de Verano (2.981), seguido de la URSS (1.204), Gran Bretaña (948), Alemania (892) y Francia (835).

Breakdance, skate y surf

En las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos se han introducido nuevos deportes con el objetivo de implicar a más comunidades y generaciones jóvenes.

El breakdance será el último deporte en estrenarse en París, mientras que otras disciplinas como el monopatín, la escalada deportiva, el BMX freestyle y el surf se introdujeron en Tokio en 2020.

El surf es la única disciplina que se celebrará fuera de Francia continental, en el territorio de ultramar de Tahití. Las competiciones tendrán lugar en Teahupo’o, famoso por sus grandes y potentes olas.

En total, París 2024 acogerá 32 deportes y 48 disciplinas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *