Hamás lanza fuerte advertencia a Israel tras la muerte de su líder Yahya Sinwar

Jerusalén | Agencias

La organización islamista Hamás lanzó este viernes un mensaje a Israel, tras confirmarse la muerte el jueves de su máximo líder, Yahya Sinwar, en el que advirtió que la muerte de sus líderes “no significa ni el fin del movimiento, ni el de la lucha del pueblo palestino”.

Se trata del primer comunicado de Hamás tras la muerte de su líder en enfrentamientos armados con Israel en el sur de Gaza.

Este viernes, un alto cargo político de Hamás, Khalil al-Hayya, confirmó la muerte de Yahya Sinwar.

En una declaración televisada, Al-Hayyaa reiteró la postura de la milicia de no liberar a los rehenes israelíes capturados en el ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel hasta que se alcance un alto el fuego en la guerra que se libra en la Franja desde hace más de un año.

“Hamás es un movimiento de liberación dirigido por personas que buscan la libertad y la dignidad, y esto no se puede eliminar”, recoge un comunicado firmado por el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político, Basem Naim.

En el texto destaca que ninguna de las muertes de Israel contra algunos de sus líderes, como el comandante Sehadeh, el primer jefe de las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado del grupo islamista, han logrado debilitar a su milicia.

Netanyahu: Es el comienzo del final

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en un nuevo anuncio grabado tras la confirmación de la muerte del líder de Hamás que “no es el final de la guerra en Gaza; es el comienzo del final”.

Tras publicar un video en hebreo de cuatro minutos hace unas horas donde confirmaba la muerte del líder del grupo islamista en el que anunciaba que era “el comienzo del día después de Hamás”, Netanyahu publicó un nuevo video grabado en inglés donde aseguraba que “aunque no es el fin de la guerra en Gaza sí es el principio del final”.

Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, mantuvieron además una “reunión informativa sobre seguridad”. “Ambos enfatizaron que, después de la eliminación de Sinwar, hay una ventana de oportunidad significativa, sobre todo para avanzar en el retorno de los rehenes y la eliminación de Hamás”, indicó un comunicado difundido por la oficina del presidente.

Por otro lado, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, volvió a arremeter contra el secretario general de la ONU, António Guterres, por no “mostrarse satisfecho con la eliminación del architerrorista, Yahya Sinwar”.

“Del mismo modo que se negó a declarar a Hamás como una organización terrorista después de la masacre del 7 de octubre. Guterres está llevando adelante una agenda antiisraelí y antijudía extrema”, escribió en su cuenta de X.

El titular de Exteriores aprovechó su mensaje para reafirmar que Guterres sigue designado como ‘persona non grata’ en Israel lo que prohíbe su entrada al país.

Guterres, por su parte, quiso enviar un mensaje de agradecimiento al personal de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) y advirtió de que atacar a esas tropas “puede constituir un crimen de guerra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *