Lima | Agencias
La fiscalía de Perú pidió este martes una condena de 30 años de prisión para Keiko Fujimori durante el juicio que se lleva contra su persona por corrupción.
El lunes se inició un juicio considerado clave en la lucha contra la corrupción. La tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori se sentó ante un tribunal de justicia para comenzar a responder por los cargos de organización criminal, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración. La acusación es por los aportes económicos ocultos de más de 18 millones de dólares que recibió de grandes empresas para sus campañas electorales de 2011 y 2016.
La Fiscalía pidió una condena de 30 años para la hija y heredera política del exdictador Alberto Fujimori. Son 42 los acusados en este caso, entre ellos miembros de la cúpula fujimorista más cercana a Keiko y su exesposo. En las afueras del tribunal hubo manifestantes en contra y a favor de la jefa del fujimorismo.
Al abrirse la audiencia judicial, abogados de varios de los acusados, entre ellos la abogada de Keiko, intentaron impedir que se inicie el juicio solicitando que el tribunal declare nula la acusación fiscal y el caso regrese a la etapa procesal anterior ya superada de control de acusación, en la que un juez revisa la acusación fiscal y determina si procede o no pasar a juicio oral. Pero esa maniobra fracasó. Los jueces rechazaron todos esos pedidos.