Expresidente Evo plantea debatir proyecto de ley sobre suspensión de primarias

Lauka Eñe, 14 de julio (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma dijo que la posible suspensión de las elecciones primarias, debe ser debatida en la Asamblea Legislativa Plurinacional, para establecer si es viable o no, toda vez que su no realización afecta no sólo a la democracia de los partidos políticos, sino del país.

La propuesta la hizo durante la entrevista que se realiza todos los domingos, a las 7.00 de la mañana, en el Programa “Evo es Pueblo” por Radio Kausachun Coca, desde la localidad de Lauka Eñe en el trópico de Cochabamba.

Morales aclaró que la bancada del MAS-IPSP defenderá la realización de las elecciones primarias, frente al proyecto de ley que presentó el Tribunal Supremo Electoral, producto de la reunión a la que asistieron los partidos reconocidos por esa instancia.

«Seguramente, (el vicepresidente) David Choquehuanca va a convocar a la Asamblea, de la noche a la mañana para hacer aprobar esta ley, no pues. Hay que debatir profundamente si es viable o no», aseguró el expresidente. 

El TSE y 10 organizaciones políticas, principalmente de tendencia de derecha, acordaron el pasado 10 de julio, en la cumbre de partidos, suspender las primarias y priorizar la realización de las elecciones judiciales.  

Para el exmandatario Morales, sin primarias unos cuatro o cinco pelagatos “van a decidir” al candidato de la organización política.  «Nosotros defendemos las primarias. Sin primarias, no hay democracia, añadio.

Morales también sugirió a los vocales del TSE que, si realmente quieren garantizar unas elecciones transparentes el próximo año, para fortalecer la democracia, no deben estar sometidos al gobierno y al presidente Arce.

También reiteró su solidaridad con los funcionarios públicos, a quienes les pidió aguantar, porque son obligados a asistir a las marchas y concentraciones gubernamentales, sino son despedidos y a los aportes de 200 y 400 bolivianos, que no tienen rendición de cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *