Expresidente califica como chantaje exigencia de carnet de vacuna para pagar Bono Juancito Pinto

Lauca Eñe, 8 de octubre (El Nuevo Cambio).- El expresidente Evo Morales Ayma calificó como un chantaje la exigencia de pedir el carnet de vacuna contra el sarampión para el pago del Bono Juancito Pinto y pidió que el gobierno reconsidere ese condicionamiento para no perjudicar y afectar a los niños y sus padres.

Dijo que como en su gestión, las Fuerzas Armadas deberían cumplir con la misión de trasladarse hasta las comunidades y regiones sobre todo rurales para pagar a los niños y adolescentes ese beneficio creado en su gestión.

Informó que los padres de familia se quejaron porque el gobierno tampoco garantiza la vacuna contra el sarampión a los niños y que, si bien es importante cumplir con prevenir esa enfermedad, es también obligación del Estado garantizar la salud de la población.

Morales señaló que es una pena que no se vaya por escuela para cancelar el bono, como siempre se ha hecho, principalmente en las regiones rurales y hasta suburbanas, donde no existen bancos ni sucursales.

Explicó que se obliga a los niños y sus padres a trasladarse a las capitales para pagar ese beneficio, gastando recursos económicos y en la práctica reduciendo el monto que se cancela a los estudiantes todos los fines de año.

El exmandatario también se refirió al Plan Negro y al Congreso de la Central Obrera Boliviana (COB) y a la división que ejecutó el gobierno, a través de prebendas y otros, en las organizaciones sociales y sindicales del país.

Recordó que el año 2021, el gobierno puso en ejecución un plan negro para destruir a los dirigentes, las organizaciones sindicales y principalmente a los indígenas, con la participación del Ejército y a la cabeza de Hugo Moldiz y el entonces general Juan José Zuñiga.

Dijo que comenzaron con acciones de desprestigio, contra él principalmente, entre los que se encontraban narcotráfico, corrupción, sabotaje, contrabando, fracaso de desarrollo alternativo, delincuencia, relación de pareja, paternidad, calumnias, entre otros.

Recordó que planificaron acciones para desintitucionalizar el estado, mantuvieron a los magistrados autoprorrogados, boicotearon las primarias y otros, todo con el propósito de prorrogar a Luis Arce Catacora.

Dijo que la COB, con Juan Carlos Huarachi, se unió a la derecha, primero junto a Fernando Camacho pidió la renuncia de Evo y se sumó al golpe de estado, primera vez que no se suman a las dictaduras, junto a Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Doria Medina.

Sostuvo que Huarachi gobernó con la golpista Jeannine Añez e incluso al ministro de Trabajo de los golpistas lo llevó a la sede de la COB en un 1 de mayo para un acto de homenaje por el Día del Trabajador.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *