Santa Cruz, 27 de noviembre (El Nuevo Cambio).- Miles de ciudadanos concentrados en el segundo anillo de la ciudad de Santa Cruz exigieron el adelanto de las elecciones nacionales, ante la falta de solución a los graves problemas económicos del país, la escasez de diésel, gasolina, dólares, entre otros.
La concentración, donde estaban incluso algunas autoridades departamentales y regionales, tuvo el denominativo “por una nueva Bolivia” demandó el cambio inmediato de las políticas públicas, tomando en cuenta que la política económica de Arce Catacora generó estancamiento, desigualdad y dependencia económica.
Los concentrados demandaron la eliminación del monopolio de YPFB, apertura del sector hidrocarburos a la inversión privada, promoviendo un mercado competitivo y sostenible que garantice el abastecimiento de combustibles en el país.
También pidieron reformas económicas, ante la falta de dólares, la crisis de combustibles y el déficit fiscal de una administración estatal deficiente.
En lo político, demandaron el adelanto de elecciones nacionales, unidad de la oposición, una agenda común para reconstruir el país y anulación del Decreto Supremo 5271 por carecer de seguridad jurídica y confianza para los inversores.
Los organizadores de la concentración dijeron que la movilización es un llamado a la esperanza y no un acto de resignación. “Hoy comienza la construcción de una nueva Bolivia, una Bolivia que priorice al pueblo y a su futuro”.