Evo responsabiliza a Luis Arce por hechos de sangre en desbloqueo y lo compara con Jeanine Añez

Villa Tunari, 1 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, responsabilizó hoy, en una carta pública, al presidente Luis Arce por cualquier hecho de sangre que se registre en los bloqueos y lo comparó con el régimen defacto de Jeanine Añez.

Le pregunta si alguna vez pensó en ordenar la represión contra la misma ciudadanía que votó por el MAS-IPSP para que sea presidente y si se imaginó alguna vez como le recordará la historia, no sólo por la represión, sino ordenar un magnicidio y haber destruido el proceso de cambio y todos los logros a favor de los más pobres del país.

La carta dice: Le escribo esta carta en un momento decisivo para nuestra Patria. Hace cuatro años, cuando se preparaba para asumir la presidencia, nadie hubiera imaginado que los últimos meses de su gobierno serían tan oscuros y lamentables; menos aún que usted terminaría autorizando la violencia contra quienes lo llevaron al poder con su voto, su lucha y su sangre. ¿Alguna vez se imaginó que llegaría a este punto? ¿Que autorizaría la misma intervención policial y militar que autorizó Jeanine Añez? ¿O que mancharía sus manos con la sangre de los indios, los pobres y los campesinos que prometió defender? ¿Quién lo condujo hasta aquí, presidente?

De dar orden de intervención policial y militar, será usted quien cargue la responsabilidad de dividir y herir a Bolivia de forma irremediable y sin retorno. Su nombre quedará en la historia junto al de Añez, como uno de los presidentes que empobreció al pueblo, debilitó al estado y que apuntó sus armas contra su propia gente. Prometió justicia por las masacres de Senkata y Sacaba, y hoy no solo libera a los asesinos de nuestro pueblo, sino que reitera una historia de muerte y dolor. ¿Para qué, Lucho? ¿Para sumir a Bolivia en un año más de pobreza? ¿Para desmontar, con sus propias manos los logros que alcanzamos en el Proceso de Cambio?

Tanto intentó atribuirse la autoría del éxito del Modelo de Economía Plural, y cuando tuvo en sus manos la oportunidad de guiarlo, no supo qué hacer. Tanto habló de dignidad del pueblo, pero hoy en su gobierno los indios parecen valer menos que la bala que los mata. ¿Qué o quién lo convenció de seguir este camino tan oscuro?

El domingo pasado, fuimos testigos de un hecho inaceptable: un intento de asesinato dirigido a mi persona, a manos de quienes deberían proteger a nuestro pueblo, pero actuaron como mercenarios. La historia no olvidará ni perdonará un acto tan cobarde, que usted, como líder de la nación, no sólo permitió, sino que parece haber alentado.

Usted conoce quién dio la orden de disparar contra mi vida y sabe que quienes están a su alrededor no dudarán en repetirlo si es necesario. Pero también sabe que la historia reivindicará mi lucha y mi dedicación a la patria. Los bolivianos recordarán que dediqué mi vida a construir un país donde cada familia tuviera un plato de comida en la mesa y un futuro para sus hijos; sabrán que una Bolivia digna, libre y soberana fue posible gracias a la nacionalización y a los sacrificios que hicimos junto al pueblo movilizado.

¿Y a usted, presidente, cómo cree que lo recordarán?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *