Lauka Eñe, 10 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, planteó hoy la posibilidad de reducir la subvención a los hidrocarburos y denunció que los intentos de inhabilitarlo para las elecciones nacionales por parte del gobierno, a través de magistrados ilegales, son parte del “plan negro”, elaborado por el oficialismo.
La propuesta y la denuncia la hizo durante el programa “Evo es pueblo, líder de los humildes” que se transmite los domingos, a las 7.00 de la mañana, por Radio Kausachun Coca, en la localidad de Lauka Eñe, Sinahota, en el trópico de Cochabamba.
Dijo que los intentos por inhabilitarlo para los comicios del próximo año, son parte de la ejecución del denominado “Plan negro” elaborado y promovido por el gobierno de Luis Arca Catacora,
“Hay un acuerdo político entre algunos miembros del Tribunal de Justicia y de Gobierno solo para perjudicar a Evo y al MAS. Cuando no pueden derrotarnos mediáticamente, no pueden derrotarnos moralmente, jurídicamente, físicamente, ahora acuden a estos dos magistrados”, dijo Morales.
El exmandatario denunció también que los magistrados auto prorrogados, Espada y Hurtado que buscan con resoluciones ilegales su inhabilitación también buscan quitar la sigla del MAS-IPSP, en un acuerdo “combo” con el gobierno.
“Algunos magistrados acuerdan en dividir el orden de las elecciones judiciales a cambio de quitarnos la sigla porque esto tiene un compromiso. Estos magistrados de Beni y Pando, pretenden que su auto prórroga, sea hasta 2027”, añadió.
Morales también se refirió a la invitación del Tribunal Supremo Electoral a una reunión este lunes en la ciudad de La Paz y dijo que, si garantiza su seguridad, el estará en la reunión a la que convocó el ente electoral a todos los líderes de las organizaciones políticas, a autoridades del Ejecutivo, Legislativo y al Ministerio Público, para analizar el tema de la situación generada por la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Quería aprovechar esta oportunidad, he sido invitado por el presidente del TSE para a participar de una reunión el día de mañana. Estoy esperando que me garantice seguridad, si me garantiza seguridad, yo voy a estar a la 10 de la mañana en La Paz para esta reunión”, añadió.
El expresidente también se refirió al tema de los hidrocarburos y manifestó que la subvención de los combustibles es insostenible, por lo que se debería analizar la posibilidad de levantar la misma de forma gradual.
Explicó que también la libre importación de combustibles podría ayudar en alguna medida, evitar la escasez de los combustibles, principalmente diésel y gasolina, porque además la subvención de los combustibles le cuesta al país hasta 4.000 millones de dólares, “eso es insostenible, más la corrupción, imagínense”.
“No hay diésel y se debe hacer filas durante días, o más, y los productores, por falta de diésel, no cosechan y cuando llega las lluvias se está pudriendo su producción, por lo que la cantidad de alimentos va a bajar. advirtió Morales.