Evo pide proceso penal contra autoprorrogados que entregaron tierras a Marincovic

El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, demandó el inicio de un proceso penal contra los auto prorrogados magistrados, Gonzalo Hurtado e Iván Espada, por la entrega ilegal de 33 mil hectáreas de tierra a la familia Marinkovic, violando flagrantemente el artículo 398 de la Constitución Política del Estado.

La exigencia la realizó durante el programa “Evo es pueblo, líder de los humildes”, que se difunde todos los domingos en la Radio Kausachum Coca, desde la localidad de Lauka Eñe, en el Trópico de Cochabamba.

Morales explicó que la entrega de estas tierras, a través de una sentencia constitucional, a la familia de Branko Marincovic, viola las leyes, porque se trata de tierras que no cumplen la función económica social.

Dijo que ninguna sentencia puede sobreponerse a lo establecido en la Constitución Política del Estado que, en el caso de las tierras, solo se permite tener 5 mil hectáreas de tierras.

El expresidente afirmó que se debe iniciar una investigación penal en contra de Hurtado y Espada debido a que la sentencia es contraria a las leyes y nada puede estar por encima de lo que establece la Constitución.

Recordó que Marinkovic fue uno de los cabecillas del separatismo en el departamento de Santa Cruz, cuando pretendieron instaurar la denominada media luna y dividir Bolivia, en una actitud de traición a la patria.

Denunció que, a través de la sala Cuarta, donde está Hurtado y Espada, se violaron todas las normas, comenzando por liberar a Manfred Reyes Villa, aliado del gobierno, de todos sus procesos y sentencias por corrupción en Cochabamba.

Américas

El exmandatario también se refirió a la determinación de reabrir el proceso del Hotel Las Américas en Santa Cruz, para investigar, según dijo, a Evo y Álvaro, ministros y policías, en un nuevo intento por amedrentarnos.

“La llamada media luna fracasó y el Estado tenía que defender la integridad territorialidad, frente a los intentos de que se declaren independientes”, sostuvo al afirmar que fue el pueblo boliviano, con movilizaciones en todo el país, que evitó los intentos por dividir Bolivia.

“Si quieren que me citen, no me voy a presentar, si quieren que me metan a la cárcel”, afirmó al señalar que defendió la integridad del territorio nacional, con los organismos de seguridad, aunque esos días se encontraba de viaje, fuera de Bolivia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *