Evo dice que intentan involucrarlo con narcotráfico para que no sea candidato

Cochabamba, 9 de agosto (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, afirmó hoy que el gobierno tiene la intención de involucrarlo en algún hecho de narcotráfico o de corrupción, solo con el único interés de evitar que sea candidato para las próximas elecciones nacionales de 2025.

La denuncia la hizo en una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Federación del Trópico de Cochabamba, en la Plaza Busch, luego de que el líder del MAS-IPSP, se reuniera con varios sectores y asambleístas.

Morales se refirió al coronel Maximiliano Dávila y dijo que lo conoció en el trópico de Cochabamba, en octubre, antes del golpe de estado, por su cumpleaños. “Trajeron una torta que al final ni siquiera probé, después nunca más lo volví a ver en ninguna otra circunstancia”.

Reveló que algunas personas le informaron que los familiares de Dávila ya advirtieron que los enviados del gobierno, de los ministerios de Justicia y de Gobierno, le propusieron al policía que solicite un proceso abreviado, se declare culpable, pero que hable mal de Evo y de esa manera no será extraditado.

El líder del MAS-IPSP sostuvo que a él lo investigaron por todo lado y nunca le encontraron absolutamente nada, pero de lo que se trata ahora es de involucrarlo con el narcotráfico y corrupción, solo para evitar que sea candidato a las elecciones.

El expresidente reiteró que la mejor solución política en el país, es que se realicen las elecciones primarias, sean abiertas o cerradas, porque es la mejor forma de aportar y consolidar la democracia en el país.

Con relación al referéndum, Morales sostuvo que el gobierno engañó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) al afirmar que no podían realizarse dos elecciones, sin embargo, ahora con su propuesta de referéndum, quiere que haya dos.

Dijo que también los engañó a los auto prorrogados, porque el presidente Arce se comprometió con ellos a mantenerlos de manera ilegal hasta el 2027, sin embargo, ahora, con las elecciones judiciales deben irse lo antes posible.

“Debería haber referéndum, yo no tengo miedo, pero debe incluirse la pregunta de que si el pueblo quiere que se mantengan Luis Arce y David Choquehuanca en el gobierno, por qué tienen miedo, si nos aplazan nos vamos, no debería haber ningún problema”.

“Yo acepté el revocatoria el 2008, que encabezó Manfred Reyes Villa, y yo pedí que entren los prefectos y más bien ellos han sido revocados. No tengo miedo, por eso los desafío, si tienen o no apoyo, si nos aplazan hay que respetar, por eso también debe hacerse esa pregunta en el referéndum”, añadió.

“Este planteamiento de referéndum es para desviar la agenda mediática, primero usaron al Cnl. Dávila y ahora plantean algo que no va a resolver de ninguna manera, primero la crisis económica y menos en tema político”, afirmó.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *