Lauka Eñe, 17 de diciembre (El Nuevo Cambio).– El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, denunció hoy a través de su cuenta X, que el gobierno de Luis Arce Catacora, pretende eliminarlo físicamente o entregarlo “como trofeo” a los Estados Unidos con una serie de falsas acusaciones.
En su cuenta X, el exmandatario y líder político y sindical, denunció que en la actualidad es víctima de una brutal guerra jurídica (Lawfare) ejecutada por el régimen de Luis Arce Catacora que se comprometió entregarlo a los Estados Unidos.
En su cuenta X, el líder político y sindical afirma: “Denuncio al mundo que soy víctima de una brutal Guerra Jurídica (lawfare) ejecutada por el Gobierno de Luis Arce que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a EEUU.
Al igual que muchos presidentes izquierdistas de América Latina, se inventan delitos en mi contra; no respetan los principios constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso; me condenan y fusilan jurídica, política y mediáticamente. No tienen pruebas, solo consignas y odio desenfrenado.
El único delito que cometí es que siendo el primer presidente indígena logré un país con una economía justa para el pueblo; una Bolivia Plurinacional con inclusión de los siempre excluidos; no haber permitido la intromisión y abuso del imperio norteamericano; haber expulsado al embajador de EEUU y sus agencias saqueadoras y represoras.
Sufro desde hace tiempo un constante bombardeo de difamación e insultos.
El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares, que no solo buscan eliminarme política y moralmente, sino físicamente. Por eso intentaron envenenarme y matarme”.
MAS-IPSP
Entre tanto, el equipo Jurídico del MAS-IPSP, denunció que la orden de aprehensión contra Evo Morales está «viciada de irregularidades». La abogada Cecilia Urquieta, señaló que existe una «guerra judicial contra el expresidente», para dañar su imagen y encarcelarlo, debido a que la fiscal de Tarija, ocultó la notificación del proceso.
“Ha sido un proceso lleno de irregularidades, viciado por diferentes errores procesales y vulneración de los derechos fundamentales. En este caso, se está vulnerando el procedimiento constitucional y penal, atentando contra derechos reconocidos en tratados internacionales”, dijo Cecilia Urquieta, del cuerpo jurídico del MAS.
Por su parte, el abogado Marcelo Galván, señaló que existe una vulneración a los derechos de Evo Morales, por lo que considera que no tiene por qué someterse a ningún acto procesal, cuando la investigación tiene errores procesales”.