España busca víctimas tras inundaciones históricas que dejan al menos 95 muertos

Valencia y Madrid | Agencias

Los sobrevivientes del peor desastre natural que ha golpeado a España en este siglo despertaron este jueves ante escenas de devastación después de que varias poblaciones fueran arrasadas por monstruosas inundaciones repentinas que se cobraron al menos 95 vidas. La cifra de muertos podría aumentar a medida que continuaban los esfuerzos de búsqueda. Las autoridades retiraban cuerpos de vehículos y aún había un número desconocido de personas desaparecidas.

«Desafortunadamente hay personas en algunos de esos vehículos fallecidas», dijo el ministro español de Transportes, Óscar Puente, en referencia a cientos de autos y camiones varados en carreteras teñidas de marrón por el lodo.

El paisaje posterior mostraba un sombrío parecido con los daños provocados por un fuerte huracán o tsunami, reportó la agencia de noticias Associated Press.

Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo cubrían las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia y que era una de las docenas de poblaciones afectadas en la maltrecha Comunidad Valenciana, donde murieron 92 personas entre el martes por la tarde y la mañana del miércoles. Muros de agua que bajaban a toda velocidad transformaron calles estrechas en trampas mortales y generaron torrentes que rompieron los pisos bajos de las casas y arrastraron coches, personas y cualquier otra cosa en su camino. Derribaron puentes y dejaron carreteras irreconocibles.

Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias se sumaron a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes. La ministra de Defensa dijo que sólo los soldados habían recuperado 22 cuerpos y rescatado a 110 personas para el miércoles por la noche.

Los soldados buscaban casa por casa, indicó este jueves Ángel Martínez, oficial de la UME, a la emisora nacional de radio RNE desde el pueblo de Utiel, donde al menos seis personas murieron.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió a los ciudadanos de las provincias de Valencia y Castellón que se queden en casa, informó la agencia de noticias Europa Press.

«La DANA continúa, no salgan, atiendan las llamadas de los servicios de emergencia y todas sus recomendaciones», alertó Sánchez.

Este jueves Sánchez visitó el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunidad Valenciana, donde se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA, en l’Eliana.

El desastre natural está catalogado como uno de los más graves de los últimos 75 años, por delante incluso de la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *