El papa Francisco canonizará a 14 beatos el próximo domingo

Ciudad del Vaticano | Agencias

El papa Francisco celebrará la canonización el domingo de 14 beatos, entre ellos 11 mártires asesinados en Siria en el siglo XIX, así como dos monjas y un sacerdote, los tres fundadores de órdenes religiosas.

En esta ceremonia, qué celebrará en la plaza de San Pedro, el Papa canonizará a los beatos Manuel Ruiz López y siete compañeros, de la Orden de los Frailes Menores, junto a los tres laicos maronitas, que eran hermanos, Francisco, Mooti y Raphael Massabki.

Todos fueron asesinados por odio a la fe en Damasco (Siria) entre el 9 y el 10 de julio de 1860, en una época de grandes persecuciones contra los cristianos por parte de los drusos chiitas, según informó la agencia de noticias Europa Press.

En la ceremonia solemne, Francisco canonizará también al beato italiano Giuseppe Allamano, que en 1901 fundó el Instituto de los Misioneros de Consolata, a partir del santuario mariano de Turín del que era rector, dedicado a Nuestra Señora Consolata. Pío XII le pidió que creará también una sección femenina: las Hermanas Misioneras de Consolata.

Asimismo, proclamará santas a Elena Guerra, fundadora de la Congregación de Oblatas del Espíritu Santo, conocidas como las Hermanas de Santa Zita; y a la canadiense Marie-Leonie Paradis (nacida Virginie Alodie), fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Sagrada Familia.

Además, el número de santos canonizados por el Papa ascenderá a 926, lo que supone un nuevo récord en la Iglesia católica. Francisco se convertirá así en el Pontífice que más santos ha reconocido. Hasta ahora, San Juan Pablo II era el Papa que había canonizado a un mayor número de santos durante su pontificado. En total, canonizó 482 personas en más de 50 ceremonias, mucho más que cualquier otro papa anterior. Además, también beatificó a alrededor de 1.340 personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *