La Paz, 28 de octubre (El Nuevo Cambio).- Ante algunas versiones de medios de comunicación, y autoridades oficialistas, de que el intento de asesinar a Evo Morales Ayma podría tratarse de un autoatentado, se conoció una cronología de cómo el grupo de élite militar y policial, la madrugada de este domingo, en el trópico de Cochabamba, realizó el operativo para matar al exmandatario.
La información dice: “Ante la desinformación que circula en medios de comunicación controlados por el gobierno, te presentamos la cronología del intento de asesinato de Evo Morales Ayma.
1. Su comitiva es interceptada en el camino y atacada a disparos.
2. Evo Morales cambia de vehículo después de que el automóvil en el que se trasladaba, sufrió un pinchazo en la llanta debido al impacto de proyectiles.
3. Después del fracaso del intento de asesinato por parte del grupo militar y policial, los vehículos son llevados y resguardados en el Regimiento de Infantería RI-32.
4. La población se congrega en el RI-32 para exigir la entrega de los vehículos y de los responsables.
5. Un militar declara que los vehículos pertenecen a la policía y que los ocupantes escaparon en un helicóptero.
De acuerdo a una versión del periódico La Razón, “una fuente política del más alto nivel nacional, que pidió mantener su nombre en reserva, aseguró a La Razón que quienes dispararon catorce veces contra el vehículo del expresidente Evo Morales son policías que, a posteriori, se refugiaron rápidamente en la Novena División del Ejército, acantonada en Villa Tunari, Cochabamba, y luego fueron evacuados en helicóptero”.
Entre tanto, dos militares del regimiento acantonado en el trópico, carretera entre Villa Tunari a Sinahota, cerca de Ibuelo, admitieron que la movilidad que intentó asesinar a Evo entró al cuartel. Estaba con policías y se fueron en helicóptero.
Luego de escapar en el helicóptero, el grupo de elite militar y policial se fue a Chimoré donde les esperaba otro helicóptero Super Puma, mucho más grande, de donde partieron aparentemente a la ciudad de Santa Cruz.