Comienzan bloqueos y CSUTCB dice que gobierno debe dialogar con Estado Mayor del Pueblo

La Paz, 14 de octubre (El Nuevo Cambio).- El secretario Ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, dijo hoy que si el gobierno quiere diálogo debe convocar a los dirigentes del Estado Mayor del Pueblo, que fueron los que decidieron iniciar, este lunes, los bloqueos en el país, por la falta de atención gubernamental a los graves problemas que tiene el país, principalmente en su economía.

Entre tanto, los bloqueos de carreteras comenzaron desde esta madrugada en la carretera nueva y antigua de Cochabamba a Santa Cruz, principalmente en las regiones de Ichilo y Pampa Grande, que unen ambos departamentos.

La Policía evitó por otra parte y desde esta madrugada, utilizando agentes químicos, que grupos de campesinos y pobladores instalen otro bloqueo en la región de Parotani, entre los departamentos de Cochabamba con Oruro.

El dirigente Santos dijo que la medida de presión comenzó este lunes, muy temprano, en varias regiones del país, principalmente en las carreteras que unen el oriente hacia el occidente, sobre todo en las regiones de Ichilo y Pampa Grande.

Advirtió que si el gobierno no atiende de manera satisfactoria las demandas del pueblo boliviano, la medida de bloqueo no solo se mantendrá, sino se profundizará en los próximos días en otros departamentos del país.

«Si el gobierno quiere dialogar, debe dialogar con quienes somos dirigentes del Estado Mayor del Pueblo y del Pacto de Unidad, vamos a esperar su convocatoria en cualquier punto de bloqueo si realmente quiere dialogar», dijo.

Santos aclaró que cualquier decisión de dialogar está siempre sujeto a que el gobierno muestre interés de solución a los graves problemas del país, no solo económicos, sino políticos, solo se dedica a violar las leyes, asumiendo persecución, inventando falsos procesos contra dirigentes y manteniendo la corrupción en las estructuras del estado.

Afirmó que el gobierno debe comenzar por abrogar dos decretos supremos, solucionar la crisis económica, la falta de combustibles, la falta de dólares, el incremento de precios de la canasta familiar y que deje la persecución judicial a los dirigentes y líderes del MAS IPSP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *