Comenzó la marcha por la vida, desde la localidad de Patacamaya hasta La Paz

Patacamaya, 10 de enero (El Nuevo Cambio).– La marcha por la vida, en defensa de un precio justo de la canasta familiar, la provisión normal de combustibles, la dotación de dólares y la libertad de los presos políticos de las organizaciones sociales, comenzó alrededor de las 10.00 de la mañana, desde la localidad de Patacamaya, con la participación de miles de pobladores.

La movilización tiene previsto llegar a la sede de gobierno en alrededor de 4 días y de acuerdo a los dirigentes es pacífica y no tiene ningún interés en perjudicar la libre transitabilidad de los vehículos en la carretera que une los departamentos de Oruro con La Paz.

La marcha está encabezada por los dirigentes de las organizaciones sociales, el senador por Cochabamba, Leonardo Loza y otros asambleístas, no sólo nacionales, sino también departamentales y delegaciones de dirigentes y bases de todo el país.

El expresidente y líder de estas organizaciones sociales y sindicales y del MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, no participa de la marcha, a pedido de los dirigentes del Pacto de Unidad y ante el riesgo que significa su presencia en la movilización, por los intentos del gobierno por detenerlo, encarcelarlo o entregarlo a los Estados Unidos.

Los dirigentes y las bases de todo el país llegaron en buses desde muy temprano hasta la localidad de Patacamaya, ante una permanente llovizna y frío extremo que se calmó aproximadamente a eso de las 9.30 de la mañana.

El senador Loza explicó que la marcha pacífica tiene que ver con la grave crisis económica que afecta al país, principalmente a los sectores más deprimidos y empobrecidos que no tienen posibilidad de acceder a los productos de primera necesidad.

Lamentó que el gobierno se haya dedicado más a reprimir, perseguir y detener a los dirigentes de las organizaciones sociales y haya olvidado sus responsabilidades con la economía nacional, la falta de combustible y la carencia de dólares, entre otros.

El primer tramo comenzó en Patacamaya y llegará hasta la localidad de Ayo Ayo, después de una caminata de aproximadamente unos 18 kilómetros. Este sábado está previsto partir a as 8.00 horas hasta la población de Calamarca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *