Campesinos y productores de coca se unen en defensa de la institucionalidad del estado

Lauka Eñe, 21 de diciembre (El Nuevo Cambio).- Las federaciones Única de Campesinos y del Trópico de Cochabamba acordaron organizar una movilización nacional en defensa de la institucionalidad y la economía y participar en las próximas elecciones de 2025, con el expresidente Evo Morales AYma.

El primer ampliado de ambas organizaciones se realizó en la localidad de Lauka Eñe, Sinahota, en el trópico de Cochabamba, durante un día, con la participación de dirigentes de sindicatos y de las 16 provincias, hombres y mujeres de centrales y subcentrales del departamento.

El encuentro aprobó un documento de siete puntos que señala:

1. El movimiento Indígena Originario Campesino y Popular tiene la firme decisión de participar en las elecciones nacionales 2025 con único candidato el hermano Evo Morales Ayma, bajo la consigna para salvar Bolivia.

2.- Ratificamos a Evo Morales como el único líder del Movimiento Indígena Originario Campesino, por lo tanto exigimos al gobierno de Luis Arce Catacora garantizar su integridad física y su seguridad personal.

3.- Considerando que Luis Arce no soluciona a la crisis económica que afecta a los bolivianos, especialmente la escasez de diésel y gasolina, falta de dólares y el encarecimiento de los productos de la canasta familiar. Instruimos a todas las Centrales Regionales, Sub centrales, sindicatos agrarios a organizarse para una gran movilización nacional en defensa de nuestra economía y en respeto de nuestra institucionalidad.

4.- Exigimos al gobierno nacional el cese de la persecución política contra nuestros dirigentes nacionales, regionales y especialmente contra nuestro hermano Evo Morales Ayma; así mismo demandamos de forma inmediata de nuestros hermanos que se encuentran como presos políticos víctimas de detenciones ilegales por defender nuestra economía de los bolivianos.

5.- Reafirmamos y retomamos nuestra lucha conjunta entre la coordinadora de las 6 Federaciones del trópico y la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos y las mujeres indígena originario campesinas Bartolinas Sisa de Cochabamba para refundar nuestro instrumento político de liberación de nuestros pueblos para que nuevamente el movimiento Indígena Originario Campesino y Popular vuelva a autogobernarse para consolidar el Proceso Revolucionario y la refundación del estado plurinacional de Bolivia.

6.- Realizar una gran concentración nacional en el departamento de Cochabamba con motivo de la celebración del Estado Plurinacional de Bolivia en fecha 22 de enero del 2025.

7. Con motivo de 30 años del Instrumento Político pedimos a la dirección del MAS IPSP a la cabeza del hermano Evo Morales Ayma convocar y realizar un acto de concentración nacional para la refundación de nuestro instrumento político en marzo del 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *