Biden renuncia a su candidatura y deja la posta a Kamala Harris

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció este domingo a las 13:46, hora de la Costa Este, mediante un mensaje sorpresa en la red social X que, a sus 81 años, ceja en el empeño de presentarse a la reelección el próximo mes de noviembre. 

Con esa decisión, la campaña estadounidense más atípica de la historia reciente se adentró un poco más en el caos, con un partido sin candidato claro y el otro rendido a los pies de un aspirante que acaba de sobrevivir a un atentado que por poco le cuesta la vida y ya es adorado por sus fieles como una figura mesiánica. 

“A mis compatriotas estadounidenses”, dice el mensaje “ha sido el mayor honor ser presidente”. “Mi intención era la de buscar la reelección, pero creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y que me concentre únicamente en cumplir mis deberes en el cargo durante el resto de mi mandato

«Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo», escribió en su cuenta.

En los últimos tres años y medio hemos hecho grandes progresos como nación”, señala en la segunda frase del texto, antes de pasar a defender el legado de su tiempo en la Casa Blanca, a la que llegó con el encargo de suturar las heridas de un país hecho jirones tras cuatro años de Trump y que abandona empujado por los suyos y por el clamor global de la sospecha sobre sus aptitudes físicas y mentales. 

Biden resume en ese post algunos de esos logros: la economía estadounidense, asegura, es “la más fuerte del mundo”; bajo su mandato se bajó el precio de los medicamentos y se aumentaron las prestaciones sanitarias; salió adelante la primera ley para el control de armas en treinta años y el Tribunal Supremo escogió a la primera afroamericana de su historia. Nada de todo eso acabó siendo suficiente para que el mundo le creyera cuando decía que estaba capacitado para seguir, en vista de que casi todas las encuestas daban a menos de cuatro meses de las elecciones una victoria de Trump en las urnas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *