Bananeros denuncian que gobierno intenta acabar con exportación de plátano

Lauka Eñe, 29 de diciembre (El Nuevo Cambio).- Los bananeros del trópico de Cochabamba denunciaron que el gobierno intenta acabar con la exportación de ese producto a Buenos Aires, Santiago de Chile y Montevideo.

La denuncia la hizo el dirigente productor de plátano, Agustín Conde, quien dijo además que la intención del gobierno es ahogar a los productores de banano, sin darse cuenta que está afectando no sólo a la región y al departamento, sino al país.

Explicó que para empezar NAABOL dispuso el cierre del aeropuerto de Chimoré de donde salían las avionetas para la fumigación de los productos lo que genera que los plátanos de exportación no sean de buena calidad.

Dijo que en la actualidad se exporta a Montevideo en Uruguay, Buenos Aires en la Argentina y hasta Santiago de Chile se logra anualmente aproximadamente un movimiento económico de hasta 160 millones de dólares de venta de fruta vendida.

Sostuvo que deben competir con los bananos que exportan Ecuador, Brasil y Paraguay, que tienen el apoyo de sus autoridades y en Bolivia es al revés, porque el gobierno asume actitudes para acabar con la producción y exportación de ese producto.

Conde dijo también que falta de combustible eso otro de los graves problemas. “Este gobierno está llevando a la catástrofe a los productores, pero parece que solo nos quiere perjudicar, sin darse cuenta que está afectando al país”, añadió.

Explicó que el caso de la fumigación se lo hace cada 16 días y si no se hace, genera que no tengamos un producto de calidad, “parecería que el gobierno, intenta sacarnos del mercado internacional, con un afán de fregar solo al trópico”.

Conde dijo que también todo ha subido, los costos son cada vez más elevados, puso de ejemplo, que una llanta de una avioneta en la actualidad cuesta alrededor de 800 dólares, y solo hace unos meses atrás su valor era de 400 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *