Aumentan bloqueos, sigue escasez de combustible y precio de canasta familiar aumenta

La Paz, 21 de octubre (El Nuevo Cambio).- Los bloqueos en varias carreteras del país se incrementaron este lunes, mientras persisten las filas por combustible, principalmente en las capitales, sigue el aumento de precios en la canasta familiar y el gobierno dispuso horario continuó en cuatro departamentos, La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

Los nuevos bloqueos se registran en Los Yungas de La Paz, en el chaco de Tarija, en Chayanta Potosí, retornaron a la carretera Jaime Mendoza que une los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba, en el cruce a Tiraque y en Melga, camino al Chapare y el Beni.

En bloqueo en la localidad de Caracollo, en el cruce hacía los departamentos de La Paz y Cochabamba, fue levantado esta mañana por efectivos de la Policía que utilizaron algunos gases lacrimógenos para dispersar a los pobladores y campesinos.

El dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Humberto Claros, confirmó la detención de alrededor 20 pobladores de los bloqueos donde hace días fueron intervenidos por la Policía.

Dijo que, a mayor represión gubernamental, las medidas de presión se incrementarán en todo el territorio nacional, hasta que el gobierno atienda las demandas del Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo.

Claros afirmó que, si el presidente no tiene la capacidad y la voluntad de atender los requerimientos del pueblo, sobre todo en la grave crisis económica que afecta a las familias bolivianas, debe dar un paso al costado y convocar a nuevas elecciones nacionales.

Entre tanto, las filas por cargar combustible, sobre todo diésel se incrementó el fin de semana, ante la protesta de los transportistas del sector pesado que anunciaron también que se sumarán a los bloqueos por la incapacidad del gobierno y debido a que no cumplió los acuerdos suscritos con ese sector.

Las protestas de las madres de familia también aumentaron el fin de semana por el incremento del costo de vida y de la canasta familiar, en algunos casos hasta en más del 100 por ciento, sobre todo el arroz que ni siquiera se encuentra en los centros de abasto.

El precio del pollo, la carne e incluso las verduras, como las frutas, sobre todo la naranja, manzana, el plátano, la frutilla, entre otros, también se incrementaron, en medio de la protesta de los consumidores.

Entre tanto, los carniceros anunciaron un paro de 24 horas en protesta por el continuo aumento de los precios. «La carne aumenta a un boliviano por semana, eso nos afecta gravemente. Estamos tocando el bolsillo de la población y la situación ya es insostenible», informó María Mendoza, dirigente de la asociación de comerciantes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *