El País
Al menos 15 personas murieron después de que un vehículo atropellara a una multitud en Nueva Orleans en la noche de fin de año.
Los funcionarios de Nola Ready, el departamento de preparación para emergencias de esta ciudad de Luisiana, en el sur de Estados Unidos, señalaron que otras 35 personas resultaron heridas.
Los heridos fueron trasladados al hospital y en el lugar se desplegaron equipos de seguridad pública, agregó esa entidad.
En un principio se habló de 10 víctimas mortales, pero el forense de Nueva Orleans, el doctor Dwight McKenna, informó de la nueva cifra en la tarde del miércoles.
McKenna explicó que se necesitarán varios días para completar las autopsias de las víctimas.
Precisó que, una vez que se completen y las autoridades hayan hablado con sus familiares, se darán a conocer sus identidades.
«Mientras trabajamos diligentemente en coordinación con el Departamento de Policía de Nueva Orleans, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, seguimos comprometidos en apoyar a la comunidad durante este momento trágico en nuestra ciudad», añadió McKenna.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó el ataque de «despreciable».
«A todas las familias de los que murieron, a todos los que resultaron heridos, a todas las personas de Nueva Orleans que están de luto, quiero que sepan que estoy de luto con ustedes», expresó en una comparencia el miércoles por la noche.
Biden señaló que el FBI le dijo que el sospechoso subió videos a las redes sociales «apenas unas horas antes del ataque» en los que indicaba que se inspiró en el grupo radical Estado Islámico y expresaba un «deseo de matar».
Cómo fue el ataque
De acuerdo con la superintendente de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, el incidente comenzó a las 03:15 hora local (09:15 GMT) de este miércoles, en plena celebración por la llegada del nuevo año.
La funcionaria indicó que un hombre condujo una camioneta a muy alta velocidad, que mostró un «comportamiento muy intencional» y que «trató de atropellar a la mayor cantidad de personas posible».
El FBI publicó un comunicado en el que dice que la persona que conducía el vehículo murió y que el ataque se investiga como un «acto de terrorismo».
En respuesta al ataque, la policía de Washington DC informó que la seguridad en la capital estadounidense fue reforzada, reportó el canal de noticias CBS News.
Qué se sabe del sospechoso
Las autoridades identificaron al sospechoso como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años que vivía en Houston, Texas.
Confirmaron que murió baleado en el lugar por agentes de policía, luego de abrir fuego contra ellos.
El FBI informó que una bandera del grupo Estado Islámico fue encontrada en el vehículo utilizado para arremeter contra la multitud.
Alethea Duncan, vocera del FBI, afirmó que Jabbar era un veterano del ejército de Estados Unidos.
Según un perfil de LinkedIn que ya fue eliminado, Jabbar ocupó varios puestos en el ejército, en áreas como recursos humanos y tecnología, antes de ser dado de baja.
Estudió en la Universidad Estatal de Georgia entre 2015 y 2017, donde se graduó con una licenciatura en Sistemas de Información Informática.
Cadáveres en el suelo
Varios testigos del ataque describieron momentos aterradores.
«La gente empezó a correr y a meterse debajo de las mesas», le dijo a la BBC Whit Davis, un visitante de Luisiana que se encontraba en un bar en el momento que arremetió la camioneta, pero no escuchó nada por el volumen de la música.
«La policía nos mantuvo en el bar por un tiempo y cuando luego nos dejaron salir, caminamos frente a cuerpos muertos y heridos por toda la calle», añadió.
«Todo el mundo estaba completamente conmocionado». Una pareja que estuvo muy cerca del incidente señaló: «Cuando nos pasó [la camioneta] escuchamos tiros, vimos a la policía correr en esa dirección», declararon Jim y Nicole Mowrer a Kati Weis.