Sacerdotes argentinos critican a Milei por generar mayor pobreza y abandono

Agencias

Los sacerdotes argentinos condenaron al presidente Javier Milei por haber abandonado en un año de gestión, a importantes sectores de la sociedad, como médicos, jubilados, las universidades, los despedidos y generado mayor pobreza en ese país.

El Grupo de Curas en Opción por los Pobres emitió un comunicado en el que denuncia al presidente de Argentina de gobernar “a fuerza de Decretos (DNU) y vetos”, justificar medidas con “números siempre falseados”, generar “hambre creciente” en la población y promover “la ley de la selva en nombre de una falsa libertad”.

Los sacerdotes argentinos afirman que, cuando se cumple un año desde que el Gobierno de Milei asumiera el poder ejecutivo, “quien realmente ganó fue el poder económico concentrado”.

“Un poder negado a cualquier gesto o actitud de humanidad por aquello de “poderoso caballero es don dinero” (F. de Quevedo). Esta actitud, donde – como era de esperar para quien quería verlo – hay unos pocos, muy pocos, ganadores, hay un pequeño grupo algo beneficiado y una inmensa mayoría perjudicada, el Gobierno celebra lo que ellos entienden como logros, con números siempre falseados y hambre creciente”, precisó el texto.

En ese sentido, el comunicado sintetiza los principales problemas que aquejan a distintos grupos, a los que el Estado ha dejado solos, como médicos, jubilados, las Aerolíneas Argentinas, las universidades, los despedidos, los trabajadores de comedores y las comunidades originarias y campesinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *