Reportan la caída en la venta mundial de piezas de arte

Las ventas de arte en 2023 bajaron un 4% a nivel global, según un estudio anual publicado por Art Basel y el banco suizo UBS.

Altas tasas de interés, inflación e inestabilidad política contribuyeron a la contracción del mercado artístico global, analizó el estudio, subrayando que el descenso no sorprendió a los observadores tras dos años de fuertes ascensos durante la postpandemia.

“Aunque las ventas en el segmento de altos precios fueron menores, se mantuvo el nivel en las obras de medio y bajo precio”, analizó la economista Clare McAndrew, autora del informe, quien subrayó que en 2024 “se cambiará la óptica, desde un crecimiento a toda costa a la búsqueda de un crecimiento sostenible y rentable”.

MÁS DATOS

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado del arte, con una cuota en el mercado global del 42%, pese a que las ventas en ese país bajaron un 10% la gestión pasada, hasta los 27.200 millones de dólares.

En segundo lugar se situó China que, a diferencia de Estados Unidos, experimentó en 2023 un crecimiento del 9% en las ventas de arte hasta alcanzar los 12.200 millones de dólares.

Reino Unido registró un descenso del 8% en la comercialización de arte hasta los 10.900 millones de dólares (9.900 millones de euros), según una publicación de Infobae.

VENTA DIRECTA

Las ventas directas de comerciantes de arte bajaron un 3%, acumulando un total de 36.100 millones de dólares, mientras que las logradas en subastas descendieron en 2023 un 7%, hasta los 25.100 millones de dólares.

Estados Unidos, China y Reino Unido también lideraron en el sector de las subastas, concentrando entre los tres un 74% de las ventas bajo el martillo, destacó el estudio, que también indicó que un 53% de las ventas globales en pujas correspondieron a piezas de arte de postguerra y contemporáneo.

Opinión

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *