Moscú y Washington | Agencias
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, saludó este jueves a los presos liberados en virtud del intercambio con varios países europeos a su llegada al aeropuerto de Moscú, entre ellos al periodista español Pablo González, con doble nacionalidad, en lo que ha venido a llamarse como el mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría.
Putin estrechó la mano a los diez presos rusos al lado del recién aterrizado avión y en medio de una comitiva formada por una guardia de honor. Al bajar, Anna Dultsev, una de las liberadas, ha recibido un ramo de flores, según la agencia de noticias TASS.
Dultsev iba acompañada por su pareja, Artem. Otros de los excarcelados son Vladislav Klyushin, Vadim Konoshchenko, Roman Seleznev, Mijail Mikushin, Vadimir Krasikov -el preso más importante, liberado por Alemania- y Pablo González, conocido como Pavel Rubtsov. El canje incluye también a dos menores.
Pablo González -que nació en Moscú y tiene doble nacionalidad, española y rusa- fue detenido el 28 de febrero de 2022 en Polonia cuando cubría el éxodo de personas refugiadas al comienzo de la guerra de Ucrania y acusado de ser un espía ruso por Varsovia.
El mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría se llevó con la liberación de 24 personas de distintas nacionalidades, según confirmó Estados Unidos.
La Casa Blanca dijo que 16 de los prisioneros liberados están de regreso en Europa y Estados Unidos. Entre ellos se encuentra el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich.
Además del periodista, otros dos ciudadanos estadounidenses fueron liberados: el veterano de la Marina Paul Whelan y la periodista de radio ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva.