Moscú | Agencias
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró al canciller alemán, Olaf Scholz, en conversación telefónica que sigue en pie su propuesta de paz para Ucrania de junio pasado, que incluye la retirada de las tropas ucranianas del Donbás y el sur del país, y la renuncia de Kiev al ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“La propuesta de Rusia es bien conocida. Los posibles acuerdos deben tener en cuenta los intereses de la Federación Rusia en materia de seguridad, partir de la realidad sobre el terreno y, lo más importante, erradicar las causas originarias del conflicto”, informó el Kremlin en un comunicado.
En su primera conversación desde diciembre de 2022 Putin aludió a su intervención “en junio ante el Ministerio de Exteriores” en la que presentó sus nuevas condiciones para la paz, que fueron rechazadas de inmediato por Kiev.
Putin propuso entonces a Ucrania que retire sus tropas del Donbás y del sur del país, y renuncie a los planes de ingresar en la OTAN, tras lo que el Kremlin anunciaría un inmediato cese del fuego y el comienzo de negociaciones para el arreglo del conflicto.
Al respecto, en la conversación Putin subrayó que “la parte rusa nunca renunció y sigue estando abierta a la reanudación de las negociaciones que fueron interrumpidas por Kiev”, en alusión a las conversaciones de finales de marzo de 2022 en Estambul.
La nota oficial subraya que la charla entre ambos mandatarios fue “pormenorizada y franca”.
Scholz conversó por primera vez desde 2022 con Putin a quien urgió a poner fin a la guerra contra Ucrania y a abrirse a unas negociaciones serias con Kiev para lograr una paz “justa y duradera”.
Según indicaron a la agencia de noticias EFE fuentes gubernamentales alemanas, Scholz enfatizó que “ninguno de los objetivos bélicos” de Rusia se había alcanzado e instó a Putin “a estar dispuesto a entablar negociaciones serias con Ucrania con el objetivo de lograr una paz justa y duradera”.