Buenos Aires | Agencias
El presidente argentino Javier Milei incorporó este jueves al Gobierno a Rodrigo Sbarra, exsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción durante la gestión de Mauricio Macri y quien poco después de dejar esa función fue investigado por presunto lavado de dinero tras el hallazgo de un sobre con 10.000 dólares en el cajón de la oficina que ocupaba en esa cartera.
Según el Decreto 996/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente y de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa de la Vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de ministros.
En enero de 2020, el por entonces flamante ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, denunció en la Justicia que fueron encontrados 10.000 dólares en una oficina de su cartera, según informó el diario argentino Clarin.
«El sobre estaba en el fondo de una cajonera, en una oficina que se encuentra fuera del Ministerio y pertenecía a Rodrigo Sbarra», sostuvieron sobre el funcionario que prestó servicios hasta el final de la presidencia de Macri, en diciembre de 2019.
Los denunciantes afirmaron que la oficina contaba «con medidas de seguridad inusuales», entre las que se incluirían el ingreso con huella digital, y pidieron que se investigue el origen de esos fondos.
El economista salió a despegarse rápidamente del hecho. «Buen nivel de opereta eh. Dios mío», posteó en su cuenta X.
Sin embargo, su situación se complicó a fines de aquel mes cuando la denuncia derivó en una investigación por el presunto blanqueo de 180.000 dólares, tras detectar que Sbarra había adquirido un terreno en Nordelta que nunca declaró y que tampoco dio cuenta de los fondos aplicados a esa operación inmobiliaria.
El fiscal Gerardo Pollicita delimitó el objeto de la investigación y señaló en su dictamen que el ex secretario de Coordinación del Ministerio de Producción macrista habría lavado dinero.