Caracas | Agencias
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó anoche cualquier negociación con la líder opositora Marina Corina Machado, luego de comparecer ante la Corte Suprema a la que pidió certificar su reelección para un tercer período.
Maduro fue el último candidato que concurrió ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Otros ocho presidenciables también respondieron al llamado, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria, desacató la citación.
El presidente Maduro dijo también estar dispuesto a comunicarse en cualquier momento con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de México, Andrés Manuel López Obrador. Los tres líderes de la región llaman a las autoridades electorales venezolanas a publicar las actas de votación.
Al salir de la audiencia, Maduro declaró a la prensa: «El único que tiene que negociar en este país con la Machado es el fiscal general. Que se entregue ante la justicia y dé la cara, y responda por los crímenes que cometió. De verdad es la única negociación que cabe aquí». El presidente señala a la exdiputada y a González Urrutia como los responsables de generar violencia durante las manifestaciones poselectorales en rechazo al resultado oficial que otorga el triunfo a Maduro.
Maduro aseguró que va a convocar a un «diálogo político», sin especificar cuándo, con los «38 partidos políticos que están inscriptos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE)» del que espera que surjan «instancias para el entendimiento futuro». El miércoles Machado dijo que Maduro debe «entender que su mejor opción» es «entablar una negociación», y ratificó una «absoluta disposición» por parte de la oposición mayoritaria, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para negociar una transición, tal como hicieron países como Panamá.
El ataque cibernético
Maduro insistió en que respeta la soberanía de cada uno de estos países, por lo que no hará comentarios sobre sus Gobiernos, y que cuando llegue el momento explicará con detalles a sus presidentes la “situación difícil de entender” que atraviesa Venezuela.
“Todo lo que circula en los medios de comunicación en esos países es manipulación, (pero nosotros) somos expertos en derrotar eso, tenemos el poder para vencer la mentira”, añadió.
El CNE denunció haber sufrido un ataque cibernético a su sistema el día de las votaciones, lo que no impidió la proclamación de Maduro sin aportar evidencias, mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a su candidato, Edmundo González Urrutia.