La ultraderecha gana en Austria por primera vez desde la II Guerra Mundial

Viena | Agencias

El Partido Liberal de Austria (Freiheitliche Partei Österreich) liderado por Herbert Kickl se aseguró este lunes la primera victoria parlamentaria de un partido de extrema derecha en la Austria posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Una proyección de la televisión pública ORF, basada en el recuento de más del 90% de los votos, mostraba al Partido Liberal en primer lugar con un 29,2%. Esta victoria ha desplazado al Partido Popular Austriaco (Österreichische Volkspartei) del canciller Karl Nehammer al segundo puesto, con un 26,5%. Los socialdemócratas de centro-izquierda (Sozialdemokratische Partei Österreichs) terminaron en tercer lugar con el 21%.

El Gobierno saliente, una coalición del partido de Nehammer y los Verdes ecologistas, perdió la mayoría en la cámara baja del Parlamento. En un discurso ante sus partidarios en Viena, el líder del Partido de la Libertad, Herbert Kickl, afirmó que era «un trozo de historia el que hemos escrito hoy juntos».

«Hemos abierto la puerta a una nueva era. Ahora vamos a escribir juntos este nuevo capítulo de la historia de Austria. No puedo expresar lo feliz que estoy por este resultado. Lo que hemos conseguido supera mis sueños más salvajes», dijo.

Pero para convertirse en el nuevo líder de Austria, Kickl necesita un socio de coalición que consiga la mayoría parlamentaria, y eso podría ser complicado. Dijo que está abierto a negociar con otros partidos, pero hasta ahora sus rivales -incluidos Nehammer y el líder de los socialdemócratas, Andreas Babler- adelantaron que no trabajarán con la extrema derecha.

En un discurso en Viena, el canciller saliente, Karl Nehammer, expresó que era «amargo» que su partido perdiera, pero que su postura hacia Kickl no había cambiado, según informó la cadena televisiva Euronews.

«Siempre he dicho que con Herbert Kickl, que cree en teorías conspirativas, que acusa a la OMS de ser el próximo Gobierno mundial y a la reunión de Davos de ser un encuentro preparatorio para la dominación del mundo, no se puede dirigir un Estado de forma sensata y responsable con él. Y sigo manteniéndolo», afirmó.

La extrema derecha se ha beneficiado de la frustración por la elevada inflación, la guerra de Ucrania y la pandemia del Covid-19, y también ha aprovechado la preocupación por la inmigración.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *