Buenos Aires | Agencias
La Cámara Federal de Casación Penal argentina confirmó el miércoles la condena de seis años de prisión e «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) en un caso por irregularidades en obras viales, informó la agencia de noticias France Press.
El Tribunal Oral Federal 2 había condenado en diciembre de 2022 a Fernández por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos por la causa conocida como «Vialidad», en la que se investigaron irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante el Gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de su esposa y sucesora Cristina Fernández en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
En la causa «Vialidad» se investigaron irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante el Gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de su esposa y sucesora (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
Fernández insiste en que no puede ser condenada por un delito que no cometió en relación a unas obras viales aprobadas por el propio Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno provincial de Santa Cruz y con cuentas rendidas y aprobadas por la Auditoria General de la Nación y el Congreso.
Fernández, quien ha asegurado en varias oportunidades ser blanco de “lawfare” (hostigamiento judicial y político), sostuvo que la causa «Vialidad» es un «show» cuyo «verdadero objetivo» es lograr su inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad, según informó la agencia de noticias EFE.
«O sea: lisa y llanamente proscripción de por vida», afirmó Fernández, consagrada días atrás como la nueva presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista).