Buenos Aires | Agencias
El presidente Javier Milei dijo que cerrará Aerolíneas Argentinas si es que su gobierno no logra privatizar esta empresa estatal, según informó el diario Clarín tras un paro que provocó caos en Argentina y suspendió parcialmente el tráfico aéreo el jueves.
«La decisión está tomada: se privatiza, o se cierra», dijo Milei a sus funcionarios, según señala el citado medio argentino.
Para privatizar la empresa, Milei depende de lograr los apoyos parlamentarios necesarios, ya que no puede hacerlo por decreto, si no consigue respaldo legislativo optará por cerrar la compañía aérea de forma definitiva.
El gobierno argentino considera que hoy tienen a su favor a la opinión pública ya que hubo un alto perjuicio por varias huelgas en las últimas semanas que dejaron varados a miles de pasajeros en tránsito. Por lo que Milei aprovecharía el descontento popular para lograr que su decisión de privatizar o cerrar avance.
«Él ya lo decidió hace rato y por eso lo mandó dentro del paquete de la Ley Bases: terminaron autorizadas 11, pero afuera de esa lista quedó Aerolíneas: con semejante quilombo, se va a insistir para privatizarla. Y si no se logra, vuela Aerolíneas, se las revolea por el aire», contó una fuente del gobierno de Milei a Clarín.
El gobierno de Milei anunció el jueves el despido de 15 empleados de Intercargo, empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, a raíz de la protesta sindical del miércoles que dejó a unos 2.000 pasajeros varados dentro de los aviones sin poder descender durante horas.
«Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión», afirmó el ministro de Economía argentino, Luis Caputo en sus redes sociales.
Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, 12 choferes, dos supervisores y un coordinador de buses, que incumplieron con sus deberes de traslado de pasajeros en 10 vuelos de cabotaje, fueron despedidos por «incumplir con sus obligaciones».
Las personas paradas dentro de las aeronaves fueron transportadas hasta el aeropuerto por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Por pedido del titular de Transporte, Franco Mogetta, la compañía Intercargo denunció penalmente a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por «privación ilegítima de la libertad» de los pasajeros retenidos, agregó el comunicado de la Secretaría.
La interrupción de los servicios de rampa sucedió durante una asamblea sorpresiva de los trabajadores, representados por APA, ante el «despido arbitrario y sin causa de un empleado del Aeroparque Jorge Newbery» de la capital argentina, indicó el gremio en un documento.
El sector aéreo mantiene desde agosto pasado un conflicto gremial con el Ejecutivo de Milei debido a demandas salariales, que las autoridades han respondido con desregulaciones y con la intención de privatizar la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.