Donald Trump se inclina por Marco Rubio como secretario de Estado

Miami | Agencias

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea ofrecer la importante cartera de secretario de Estado al senador cubano-estadounidense de Florida Marco Rubio, según informó el diario The New York Times.

Citando a fuentes cercanas a Trump, el Times señaló que esta decisión aún podría cambiar, pero parece probable la elección de Rubio, de 53 años, especialmente después de que el exmandatario considerase nombrar al senador como su compañero de fórmula, antes decantarse finalmente por JD Vance.

Rubio, un halcón de la política exterior

El republicano de Miami fue elegido para el Senado en 2010 y ha mantenido una posición como halcón en política exterior, adoptando líneas duras sobre China e Irán en particular y manifestando una posición favorable a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Rubio, que habla un perfecto español, puede además ser de gran apoyo para la política exterior de la Administración Trump para Latinoamérica y sus objetivos estratégicos, según informó la agencia de noticias EFE.

Un pasado de peleas con Trump

No obstante, algunos conservadores lo consideraron vacilante en materia de inmigración, un tema que le causó problemas políticos cuando se presentó a la nominación presidencial republicana en 2016 contra Trump y otros.

Durante esa campaña, Trump lo menospreció llamándolo ‘Pequeño Marco’, y Rubio respondió con ataques mordaces.

El nombre del senador ya se barajaba para liderar la diplomacia estadounidense, dado que estuvo en la lista de posibles vicepresidentes para un segundo mandato del republicano.

Rubio, de origen cubano, ejerció desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado una notable influencia en la política hacia Latinoamérica del primer mandato de Trump, pero algunos asesores del futuro mandatario creen que su perfil de “halcón” contrasta con la política aislacionista de “Estados Unidos primero” que promueve Trump.

Actualmente, es vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia Exterior del Senado y también forma parte del Comité de Relaciones Exteriores de dicha cámara, informó la cadena televisiva Euronews.

Firme defensor de Israel

Rubio fue copatrocinador de una resolución del Senado que expresó su objeción a la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, que condena la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados como una violación del derecho internacional.

En una entrevista tras la victoria electoral de Trump, Rubio dijo a la cadena televisiva CNN que Estados Unidos estaba entrando en “una era de política exterior pragmática”.

“El mundo está cambiando rápidamente. Los adversarios se están uniendo, en Corea del Norte, Irán, China, Rusia, y cada vez se coordinan más. Va a requerir que seamos muy pragmáticos y sabios en cómo invertimos en el extranjero y en lo que hacemos”, argumentó.

El presidente ha designado a la congresista Elise Stefanik como futura embajadora ante la ONU y ha ofrecido el influyente puesto de consejero de seguridad nacional al congresista por Florida, Mike Waltz. De ese modo, los cargos más relevantes de la política exterior estadounidense se completarían con la designación de Rubio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *