Alfredo Jiménez Pereyra
Redacción Central
Este viernes fue un viernes negro para la aviación comercial al registrarse cuatro accidentes aéreos con decenas de pérdidas de vida en Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Un avión de la aerolínea la aerolínea brasileña Voepass, con capacidad para unos 70 pasajeros, se estrelló este viernes en la región de Vinhedo, una zona rural de São Paulo, que causó la muerte de 62 pasajeros que estaban a bordo, confirmó el Cuerpo de Bomberos de esa localidad.
En el avión se encontraban 62 personas, 4 tripulantes y 58 pasajeros. La aeronave cayo girando y una vez en el suelo explotó, según se logró ver en algunos videos que fueron filmados por algunos testigos que se encontraban en las cercanías donde ocurrió el siniestro.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su pesar por el fatal accidente y confirmó que todos los pasajeros y tripulantes fallecieron.
“Acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo, en Sao Paulo, con 58 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron”, dijo Lula en medio de su discurso en Itajaí (Santa Catarina, sur).
El coronel Cássio de Araújo de Freitas, de la Policía Militarizada de São Paulo, aseguró a la agencia de noticias Efe que en tierra no hubo ninguna víctima gracias a que el avión cayó en “una zona vacía” dentro de condominio Recanto Florido, una urbanización de alto nivel económico.
El aparato, un bimotor de modelo ATR-72-500, cubría la ruta entre la ciudad de Cascavel y São Paulo y se accidentó poco antes de las 13:25 hora local (16:25 GMT), cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar al aeropuerto de Guarulhos, su destino.
El avión volaba cerca de 3.500 metros de altitud y se desplomó en cerca de un minuto, según datos de la web especializada Flightradar.
La caída en vertical fue filmada desde diversos ángulos por varios habitantes de Vinhedo, en videos que fueron difundidos profusamente por las redes sociales.
Varios testigos dijeron que escucharon un estruendo antes de ver la caída del avión.
El accidente desencadenó un incendio que ya ha sido apagado, aunque los bomberos continuaban trabajando horas después en el enfriamiento del fuselaje.
El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) y la Policía Federal han abierto sendas investigaciones para averiguar las causas del accidente.
Según Flightradar, el avión había hecho dos vuelos más la mañana de este viernes antes del siniestro.
Argentina
Una avioneta se estrelló contra las instalaciones de una fábrica en una zona fabril de Rosario, al noreste de Buenos Aires, este viernes. El piloto de la aeronave, que iba sin pasajeros, no sobrevivió tras chocar contra las instalaciones de la industria.
El accidente se produjo antes de las 12:00 hora local, (13:00 hora de Bolivia) según confirmó a la agencia de noticias The Associated Press Gonzalo Ratner, director de Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, una ciudad de la provincia argentina de Santa Fe situada a 300 kilómetros al noroeste de la capital. El lugar de la colisión es la sede de la empresa Air Liquide, fábrica dedicada a la recarga de tanques de oxígeno medicinal, acetileno y nitrógeno.
La única persona que iba en la aeronave era el piloto fallecido quien falleció tras el impacto.
Por el momento, se desconocen las causas del accidente de la avioneta que salió desde el aeroclub de la localidad de Alvear, en el sur de Rosario, pero las autoridades locales ya abrieron una investigación.
Aeronave cae en Chile
Una aeronave de la empresa Transportes Aéreos San Rafael Ltda de Chile, se precipitó este viernes en horas de la mañana tras salir del aeródromo de Coyhaique, en la Región de Aysén, con destino a Chile Chico. Según el portal de noticias del diario La Tercera, las autoridades aeroportuarias de Chile investigan las causas del siniestro.
Avión se sale de la pista en EE.UU.
Los jugadores, entrenadores y empleados de los Panthers de Carolina resultaron ilesos luego que el avión de Delta Airlines que los transportaba se salió de la pista mientras avanzaba lentamente hacia la terminal del aeropuerto internacional Douglas de Charlotte y se atascó en el lodo este viernes.
El avión aterrizó alrededor de las 2:35 hora local, pero cuando la aeronave avanzaba a la terminal, se desvió de la franja asfaltada y se atascó. Los pasajeros tuvieron que descender por una escalinata y ser transportados por tierra a la terminal, según informó el portal de noticias Charlotte News.
Según la administración de Delta, «la parte derecha del tren de aterrizaje del vuelo Delta 8860 salió de la pista en el Aeropuerto Internacional Douglas de Charlotte, luego de una llegada normal». No se reportaron lesionados.
Se desconoce si las condiciones dejadas por los remanentes de la tormenta tropical Debby, que se desplazaron por la zona durante el día con lluvias copiosas, habrían incidido en el incidente aéreo.