Congelan el juicio contra Donald Trump por el asalto al Capitolio

Nueva York | Agencias

Otro de los juicios federales contra Donald Trump está sobre las cuerdas. Días después de que el magnate republicano logrará regresar a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, el fiscal especial Jack Smith pidió formalmente a la jueza Tanya S. Chutkan del Tribunal Federal de Distrito de Washington una pausa de casi un mes en el juicio para deliberar con su equipo cómo proceder en el caso.

Trump es acusado en el Distrito de Columbia por sus intentos de revertir los resultados de las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden y por haber presuntamente instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El equipo legal del Departamento de Justicia, liderado por Smith, explicó que el juicio experimentaba una «circunstancia sin precedentes», al tener como acusado al presidente electo de Estados Unidos, próximo a ser certificado y a entrar en funciones el 20 del mismo mes, informó la cadena televisiva France 24.

«El Gobierno solicita respetuosamente que el tribunal anule los plazos restantes en el calendario de instrucción, para dar tiempo al Gobierno a evaluar esta circunstancia sin precedentes y determinar el curso apropiado a seguir en consonancia con la política del Departamento de Justicia», escribieron los fiscales en la petición.

Poco después, Chutkian aceptó la solicitud de la fiscalía e impuso como nueva fecha el 2 de diciembre para que el equipo del Departamento de Justicia pueda elaborar un «informe de situación o informar de otro modo al tribunal del resultado de sus deliberaciones», según detalla la petición del equipo de Smith.

El pedido del fiscal especial encargado de este y otro caso en Florida contra el ahora presidente electo – relacionado con la posesión de documentos clasificados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago – es parte de una nueva encrucijada que enfrenta el Departamento de Justicia en los juicios que lleva a cabo en contra del republicano, ya que, según una política impuesta en los 70, un presidente en funciones no puede ser objeto de persecución criminal.

Además, la decisión de Chutkian permite más tiempo al equipo legal de Trump para construir un reporte prejuicio, que estaba sujeto a ser presentado el 21 de noviembre. En ese reporte, se espera que los abogados del magnate apelen a un ordenamiento publicado en el verano por la Suprema Corte estadounidense, que ampara a Trump con una suerte de inmunidad por los actos que haya realizado mientras era presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *