Agencias y Página 12
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, acusó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de atacar el sistema chino e interferir en sus asuntos internos, además de distorsionar maliciosamente las políticas nacionales e internacionales de China.
El diplomático chino de esa manera respondió las acusaciones de la OTAN, en sentido de que sufrirá las consecuencias si la considera como un enemigo hipotético, en respuesta a las recientes declaraciones del secretario general del organismo de defensa, el exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg.
El portavoz calificó las palabras de Stoltenberg de irresponsables y provocativas, cargadas de una mentalidad típica de la Guerra Fría y sesgo ideológico.
El secretario de la OTAN había tildado al gigante asiático de ser un desafío sistémico a la seguridad global, durante la cumbre de la Alianza celebrada esta semana en Washington por el 75 aniversario de su creación. También mencionó que China no puede facilitar el mayor conflicto en Europa en la historia reciente, en referencia a la guerra en Ucrania, sin que eso afecte negativamente sus intereses y su reputación.
El diplomático Jian acusó asimismo al secretario general de la OTAN de ignorar los hechos y utilizar diversas ocasiones para difamar y atacar a China, exagerar la teoría de la amenaza china e incitar sentimientos anti-China.
«Si China es considerada un ‘enemigo hipotético’, la OTAN solo sufrirá las amargas consecuencias al final», advirtió Lin. «Instamos a algunos políticos occidentales que están al borde de la muerte política a no intentar dejar algún ‘legado’ a la fuerza avivando las llamas, provocando problemas y culpando a otros», señaló.
«China seguirá un camino de desarrollo pacífico y aportará más estabilidad y energía positiva a la paz y estabilidad mundial a través de su propio desarrollo y cooperación extranjera, al tiempo que defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo», aseguró el portavoz del Mnisterio de Asuntos Exteriores.
«Mentalidad de Guerra Fría»
La OTAN aprobó en la primera jornada de la cumbre el miércoles una declaración en la que consideró que las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas de China siguen desafiando los intereses, seguridad y valores. «Expresamos nuestra profunda preocupación por la asociación estratégica entre Rusia y China y alertamos que nos enfrentamos enfrentan a amenazas híbridas, cibernéticas, espaciales y de otro tipo, así como a actividades maliciosas de actores estatales y no estatales», mencionó la OTAN en su declaración.
La Alianza no tiene constancia de que Beijing esté suministrando armas directamente a Rusia, a diferencia de Corea del Norte o Irán, pero considera que le envía la tecnología y microelectrónica necesarias para crear armamento, de ahí el giro duro en el lenguaje sobre el país asiático.
Lin Jian también respondió a ese punto de la declaración de la alianza militar. «Sin ninguna prueba, la OTAN continúa difundiendo información falsa fabricada por Estados Unidos, difamando abiertamente a China, interfiriendo y socavando las relaciones y la cooperación entre China y la Unión Europea», expresó.