Buenos Aires | Agencias
“Protocolo hay siempre”, aclaró resignada la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, consciente de la impotencia demostrada por la administración PRO-libertaria ante las movilizaciones cada vez más masivas que genera su política económica y que volverá a poner a prueba su caballito de batalla el próximo miércoles, cuando las centrales obreras salgan a la calle para rechazar la denominada ley Bases y el paquete fiscal que tratará el Senado.
“Si buscan provocación no lo vamos a permitir y si buscan cortar la calle, no lo vamos a permitir. El país tiene que tener orden jurídico y en las calles”, enfatizó Bullrich, durante una entrevista por radio Mitre.
Por su parte, Pablo Moyano en representación de la CGT, contestó que va a ser una marcha masiva y pacífica.
“Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes, como le decía el presidente (Javier Milei)”, ironizó el dirigente de Camioneros, quien minimizó el habitual “show mediático” de Bullrich, la calificó de “provocadora serial” que “está incitando a la violencia” y recordó que “cuando tiene miles de trabajadores en la calle no sabe qué hacer”.
“El 12 de junio se van a encontrar con miles de argentinos que no estamos dispuestos a resignarnos a una política económica implementada por el Fondo Monetario Internacional y una reforma laboral implementada por Paolo Rocca (CEO del Grupo Techint) y Mercado Libre, por las grandes corporaciones”, aseguró el dirigente de la CGT.