Bogotá y Jerusalén | Agencias
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano explicó este jueves la decisión del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel, mientras que Israel llamó “antisemita” al mandatario de Colombia.
La Cancillería dijo que su país «no ha dejado de insistir» en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza y el respeto al derecho internacional humanitario, pero todas sus aspiraciones han sido en vano y «lo único que ha recibido» han sido insultos y actos inamistosos contra Colombia y el presidente Petro por parte de Israel.
De igual forma, Colombia exige, al igual que muchos Estados y organizaciones internacionales, que Israel respete el derecho internacional humanitario y acate las resoluciones de la ONU, particularmente las emitidas por el Consejo de Seguridad. No obstante, el país hebreo «no ha respetado los principios de distinción, proporcionalidad y precaución que sustentan el derecho internacional humanitario».
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó el miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de «antisemita lleno de odio».
«El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes», dijo Katz en la red social X, también en un mensaje en español.