TSE

Vocal presidencial toma el control del Sifde, que se encargará de supervisar el congreso convocado a nombre del MAS – IPSP

“Me han derrocado”, afirmó el vocal Tahuichi Tahuichi en la inauguración del encuentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se instaló el jueves en Trinidad, la capital de Beni, para analizar los próximos procesos electorales, entre ellos las judiciales. Acto seguido anunció que su colega Gustavo Ávila, delegado presidencial en ese órgano, asumirá la administración del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que es una instancia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) encargada de supervisar los congresos y otros encuentros partidarios. “Quiero anunciar que ya tenemos un nuevo vocal Sifde, es nuestro hermano Gustavo Ávila. A mí me han derrocado, ni modo, Gustavo Ávila va a ser el nuevo Sifde porque así es, ha habido un reacomodo de comisiones”, señaló Tahuichi. Minutos después, el vocal Ávila confirmó esa decisión y anunció que también colaborará con otras áreas como la de los procesos electorales y el área administrativa. “Ahora voy a trabajar con dos vocales, con la vocal Nancy Gutiérrez en el Sifde y con la vocal Yajaira San Martín en el área de procesos electorales y también voy a colaborar en el área administrativa con la vocal (Nelly) Arista, me comprometí a eso”, señaló en el cierre de su intervención. Una sala constitucional “instruyó” al TSE que supervise la cita partidaria que arcistas llevarán a cabo este viernes en El Alto, pese a que ya se había publicado una resolución con su rechazo. En su momento, el órgano observó que la cita no tiene el aval del delegado ni de la directiva del MAS, que están en manos de los evistas. Frente a ese escenario, la Sala Plena del TSE anunció este jueves en Trinidad que supervisará de manera “condicionada y provisional” el congreso arcista “sujeto” al cumplimiento de las normas, pero denunció que se está “vulnerando de manera flagrante la independencia de poderes”. Observaciones En su momento, actores del evismo y la oposición cuestionaron el repentino cambio de la delegada presidencial Dina Chuquimia con la llegada de Ávila. En ese marco, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, señaló que su presencia en el TSE allanaba un supuesto plan para proscribir su candidatura y la sigla, aunque no presentó pruebas. “Ha sido designado, en atribución del presidente Lucho Arce, Gustavo Ávila. El mandato, la orden de la Casa Grande el Pueblo, es que Gustavo Ávila sea presidente del Tribunal Supremo Electoral, –información oficial–, con dos misiones: primero inhabilitar a Evo como candidato a presidente y, segundo, proscribir al MAS-IPSP”, declaró Morales. El 4 de abril el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tomó juramento a Ávila Mercado como nuevo vocal del TSE, en calidad de delegado presidencial, en sustitución Chuquimia, quien fue alejada del cargo de manera sorpresiva tras conocerse un decreto firmado por el presidente Luis Arce Catacora. Chuquimia dijo que no había sido notificada con esa decisión y pidió explicaciones al presidente Arce. Eju

Vocal presidencial toma el control del Sifde, que se encargará de supervisar el congreso convocado a nombre del MAS – IPSP Leer más »

Vocal Chuquimia denuncia acoso y violencia política a causa del intento de su destitución

Dina Chuquimia, la vocal del Tribunal Supremo Electoral, a quien la semana se intentó destituir, denunció esta noche en El Central de Abya Yala Tv que sufre acoso y violencia política al ser sustituida ilegalmente como vocal electoral sin renuncia expresa. Afirma que su sustitución por otro vocal (Gustavo Ávila Mercado) va en contra del D.S. 4499 del 30 de abril de 2021 del propio presidente Luis Arce que establece que las Vocales y los Vocales del Tribunal Supremo Electoral concluyen sus funciones, entre otras, por la causal de renuncia presentada ante la instancia encargada de su designación. Toda renuncia tiene carácter definitivo y sus efectos se producen a partir de su presentación, sin embargo aclaro que ella en ningún momento ha renunciado.   “He hecho una representación ante el presidente Luis Arce, y le recuerdo cuales son las causales de que acaben los mandatos de los vocales, espero que en los próximos días nos puedan responder, esto que ha pasado, le puede pasar a otros vocales”. En ese sentido, fue enfática en reiterar que ella no ha perdido su mandato, por lo que considera que aún sigue siendo vocal del TSE, porque la Constitución dice que el mandato de estas autoridades es de seis años. Aclaró que ella no recibió ni una nota ni un oficio que indique que se le está revocando el mandato y denunció que funcionarios del TSE le obligaron a devolver activos de la institución e incluso sus pertenencias personales. Chuquimia reiteró que su denuncia no es por un cargo, sino porque se respete la constitución, porque de lo contrario todo se volverá “anárquico”. “Hay velar por institucionalidad del TSE, alguien me tiene que decir en qué momento me destituyeron y nadie me lo ha dicho hasta ahora”, advirtió. Otro cargo en el Gobierno Tras el intento de su destitución, la semana pasada la viceministra de Gabriela Alcón declaro a los medios que Chuquimia “asumirá” otro cargo en el Poder Ejecutivo, la aún vocal del TSE aclaró que aquello, no es no cierto y fue enfática de denunciar que el Poder Ejecutivo “no termina de entender la independencia del TSE”, porque ella no podría ser movida a otro cargo en el órgano ejecutivo porque ella es autoridad de otro órgano. “No se entiende la independencia del órgano electoral al no ser una dependiente del Poder Ejecutivo, como podrían cambiarme a otra cargo, si yo no respondo a ellos, ante esto, incluso se puede hablar de injerencia dentro del órgano electoral” En ese sentido, adelanto que impulsará la defensa del cumplimiento de los derechos de las mujeres y de las autoridades elegidas para cargos públicos, por lo que no dejará pasar esta oportunidad de hacer prevalecer sus derechos. “Yo he sido impulsora de los derechos políticos de las mujeres y tengo que seguir en esa línea, mis derechos han sido vulnerados, se ha llegado al punto tope del acoso político, yo no he renunciado, ha venido otra persona a sustituirme”.   Abya Yala TV

Vocal Chuquimia denuncia acoso y violencia política a causa del intento de su destitución Leer más »

Tras destituirla, el Gobierno le ofrecerá otro cargo a la exvocal Dina Chuquimia

La Paz, 04 de abril (El Nuevo Cambio).- El Gobierno meterá la mano de los cargos públicos que circunstancialmente dispone, para ofrecerle uno de ellos a Dina Chuquimia, ahora exvocal del Tribunal Supremo Electoral, destituida hoy por un decreto supremo de Luis Arce. Así lo confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quién anticipó que Dina Chuquimia «asumirá otras funciones». Sin precisar el cargo o a que institución del Estado se desempeñará, aseguró que la decisión de cambiarla por Gustavo Ávila, obedece a un “ajustes” que está realizando el presidente Luis Arce dentro de sus atribuciones. “La señora Dina Chuquimia va a asumir otras funciones que las vamos a dar a conocer y en el marco de estos movimientos y sus ajustes son, precisamente, las atribuciones constitucionales que tiene el presidente (Luis Arce)”, afirmó. Alcón pidió dejar de lado las especulaciones sobre presuntas “pugnas internas” ya que no afectará la labor de los miembros actuales de la Sala Plena del TSE. El cambio de Chuquimia sorprendió hoy al país porque además ocurre a pocos días de que el expresidente Evo Morales desafiara a Luis Arce a ir a elecciones primarias dentro del MAS – IPSP para definir quien será el candidato del instrumento político en las elecciones del 2025, algo que el gobierno mediante la misma Gabriela Alcón ha desestimado casi inmediatamente.

Tras destituirla, el Gobierno le ofrecerá otro cargo a la exvocal Dina Chuquimia Leer más »

Tras que Evo retara a Arce, destituyen a Dina Chuquimia y posesionan a Gustavo Ávila como nuevo vocal del TSE

Con un fuerte mensaje que casi fue percibido como amenaza, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vicepresidente David Choquehuanca posesionó la tarde de este jueves al vocal Gustavo Ávila Mercado en reemplazo de Dina Chuquimia. La sorpresiva decisión fue contemplada en el Decreto Presidencial 5141, del 3 de abril de 2024, y deja fuera del Órgano Electoral a la vocal Dina Chuquimia. El cambio ocurre en medio de divergencias internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), cuyas facciones pugnan por una eventual candidatura presidencial en las elecciones generales de 2025. “Es obligación de los miembros del TSE a preservar la democracia también intrapartidaria”, dijo Choquehuanca en acto celebrado en la Vicepresidencia del Estado en un claro mensaje que ocurre cuando el expresidente Evo Morales ha desafiado a Luis Arce a elecciones primarios internas del MAS – IPSP. Noticias en desarrollo…

Tras que Evo retara a Arce, destituyen a Dina Chuquimia y posesionan a Gustavo Ávila como nuevo vocal del TSE Leer más »